Eventos Minimalistas

Crónica del III Cross Batalla de Munda 2015

Crónica del III Cross Batalla de Munda 2015
En la meta con mi hijo David, Nano Pies Negros y José Luis
Written by Teodoro Vázquez

Por tercer año consecutivo, el primer fin de semana de Febrero de 2015, ha tenido lugar en la bonita e histórica ciudad de Montilla (Córdoba) el III Cross Batalla de Munda 2015, cuyo recorrido discurre por los “llanos de Vanda”. Por estos terrenos tuvo lugar esta importante batalla, donde Julio César se enfrentó al hijo de Pompeyo allá por el año 45 a.C.

Al igual que el año pasado, un gran número de corredores minimalistas y descalzos han participado en este Cross. La carrera del domingo viene precedida por unas jornadas sobre minimalismo y nutrición evolutivo, al igual que sucediera en anteriores ediciones. Estos dos aspectos hacen que Batalla de Munda sea un evento muy relevante para el running minimalista en España.

En esta entrada quiero compartir mis impresiones sobre la edición de este año, y animar a aquellos que se interesan por el minimalismo a que participen en la próxima edición.

Jornadas del Sábado 31 de Enero

Las previsiones del tiempo para este día eran de lluvia y frío, muy apropiado para disfrutar plenamente de una jornada intensa de ponencias, que prometían ser muy interesantes.

Al igual que en la edición anterior, la jornada del sábado 31 de enero estaba dedicada por entero al minimalismo y la alimentación evolutiva.

Sábado por la mañana

En el hall estuvieron presentes varios stands de patrocinadores pertenecientes al mundo del calzado minimalista, como Zami, Luna Sandals, Enix y Leguano, y algún stand relacionado con la alimentación.

A lo largo del día la afluencia de público que acudía a las ponencias y a los stands fue aumentando, mostrando especial interés por los nuevos modelos de calzado minimalista que se ofrecían.

Durante gran parte de la mañana estuvo lloviendo de forma intensa, lo cual nos hacía pensar que el Cross del día siguiente se iba a celebrar en un mar de barro.

Mientras esto ocurría en el exterior, en sala de conferencias el Alcalde de Montilla, D. Federico Cabello y el Concejal del Ayuntamiento de Sant Joan Despí, D. Manel López, inauguraban sobre las 10:30 una jornada de interesantes ponencias.

Crónica del III Cross Batalla de Munda 2015 Alcalde de Montilla

El Alcalde de Montilla da comienzo a las jornadas

José Luis Campaña nos mostró la importancia de entrenar el llamado Core (núcleo), el área que engloba toda la región abdominal y parte baja de la espalda.

A continuación, Oscar García nos habló de la respiración y su importancia para ganar en rendimiento deportivo.

La tercera conferencia de la mañana fue a cargo de Antonio Caballo, de Zami.es. Como experimentado corredor minimalista y buen conocedor del calzado minimalista, nos ofreció una estupenda ponencia sobre los fundamentos del minimalismo y la técnica de carrera natural. Tanto él como su compañero Titín respondieron varias preguntas de los asistentes y ofrecieron una valiosa información para aquellos que cada vez más se interesan por correr de una forma minimalista y evitar las lesiones.

Pese a este buen sabor de boca, la siguiente ponencia no se quedó atrás. Nuestro amigo Víctor Hidalgo, de Clínica del pie La Malagueta, nos ofreció una clase magistral sobre la biomecánica del pie, las técnicas menos lesivas de carrera, las lesiones más frecuentes en el corredor minimalista y por qué ocurren y cómo afecta el Drop a la biomecánica de carrera, entre otras cuestiones muy interesantes.

En especial estas dos últimas charlas resultaron muy recomendadas para todos aquellos interesados en iniciarse en el minimalismo, y que permiten aprender de grandes profesionales cuáles son los principales problemas que se pueden encontrar si no se hacen las cosas de manera correcta.

Sábado por la tarde

Después de una agradable sobremesa con varios amigos minimalistas, volvimos a la sala para aprender cosas muy interesantes sobre alimentación.

Fran Serrano, nos ilustró con una interesante ponencia sobre Alimentación Evolutiva, muy de acuerdo con un estilo de vida sencillo, como el que debe tener un buen corredor minimalista que se preocupa por tener una alimentación sana y natural.

Como es habitual en las charlas de Fran Serrano, la sala estaba repleta de público, tanto de aficionados al running como de gente interesada en mejorar sus hábitos alimenticios.

Fran hizo un recorrido histórico y evolutivo sobre la forma en que el ser humano se ha alimentado desde la prehistoria hasta nuestros días. Con minuciosidad y una visión crítica, nos fue explicando sobre los efectos perjudiciales que tienen muchos de los alimentos más habituales en la mesa de la mayoría de la gente. Dada la controversia que suscita conocer los errores que cometemos cuando nos alimentamos, se propusieron numerosas preguntas a las que fue contestando pacientemente.

Después, un extenso y ameno coloquio entre el conferenciante y el público asistente, se cerró la ponencia. Terminada la jornada sobre las 7 de la tarde, aún nos quedó tiempo para que en el stand de Zami me hicieran a mí y a otros asistentes, un Análisis Biomecánico de la Pisada.

Crónica del III Cross Batalla de Munda 2015 Análisis de Pisada

Análisis de Pisada

Después de una jornada tan intensa, tuvimos un momento para poder visitar el resto de stands de otros patrocinadores, como Luna Sandals y Enix Sandals, y comentar con todos ellos acerca de las bondades y particularidades de los nuevos productos que presentaban.

Para mí, las jornadas de minimalismo y alimentación evolutiva de esta edición podrían resumirse en estas dos máximas:

  • Come como un pobre y disfrutarás de buena salud
  • Corre de forma natural y no te lesionarás

Si reflexionas sobre ello, te darás cuenta de que ambas reflejan el estilo de vida de los Rarámuri o Tarahumaras. Es algo muy importante que podemos aprender de ellos.

Jornada del Domingo 1 de Febrero

A pesar de que el día anterior llovió abundantemente, el domingo, día en que iba a tener lugar el III Cross de la Batalla de Munda 2015, se presentó completamente despejado y con un sol radiante. Un día idóneo para correr.

La salida era a las 10:30h y se hacía, como en ediciones anteriores, desde en el patio de la Cooperativa la Unión, en cuyas instalaciones se realizaba la entrega de dorsales desde una hora antes.

Una multitud de corredores, la mayoría amortiguados, pero también muchos minimalistas y descalzos, iniciábamos el recorrido de 19 kilómetros, jaleados por un público que no se cansaba animar. Los caminos tenían menos barro que el año pasado pese a todo lo que había llovido el día anterior. En este enlace puedes descargar la ruta de wikiloc.

Aquí os dejo algunas imágenes más, y un enlace para consultar las clasificaciones del III Cross Batalla de Munda 2015.

III Cross Batalla Munda 2015

Espero que os haya gustado y que os animéis para la próxima edición.

Un saludo,
Teodoro Vázquez


About the author

Teodoro Vázquez

Como corredor desde 2007 llevo recorridos más de 43.000 km. De los cuales como corredor Minimalista Evolutivo 38.000 km., los últimos 27.000 km sin ninguna lesión a pesar de correr más de 5.000 km al año durante los últimos 5 años.

Leave a Comment

6 Comments

  • ¡Buenas Teodoro! ¡Saludos a todos los lectores del blog!
    Para mí ha sido el primer cross, disputándolo además como corredor minimalista. Es un divertido reto el cual recomiendo entre mis compañeros.

    Se percibe el esfuerzo de la organización para conseguir que sea un evento especial en todos los sentidos, tanto formativame como el propio cross.

    Por mi parte, además, encantado de haber escuchado tus sabios consejo y haberte conocido.

    Saludos, David.

    • Hola David, gracias por tu nuevo comentario.

      Me alegro de que tu primera experiencia haya sido tan positiva corriendo un cross como este de la III Batalla de Munda, un verdadero rompe piernas, y además en tu caso por primera vez haciendo el recorrido con huaraches. Enhorabuena.

      Procura como te comenté, no forzar demasiado, no te dejes llevar por la euforia de esta experiencia tan positiva. Hay que dejar que toda la estructura del píe se refuerce poco a poco y que se adapte a las nuevas exigencias a las que se verá sometido con este estilo de correr minimalista. Te recomiendo que siempre que puedas, en tu vida diaria, utilices calzado de drop=0 y con horma ancha, ello te ayudará en ese fortalecimiento.

      Es importantísimo aprender a escuchar el cuerpo, sobre todo durante la transición, de esta manera evitarás someter al pie y la parte baja de pierna a esfuerzos excesivos, esfuerzos que pueden desencadenar una lesión. Recuerda que hay muchos músculos muy poco ejercitados, casi inutilizados, o que han estado trabajando de manera opuesta a como lo hacen ahora.

      Aquí me tienes para cualquier duda que te surja, a ver si nos vemos pronto en otro evento minimalista.

      Un saludo
      Teodoro

  • Muchas gracias Teodoro.

    Al final me he animado ha empezar a correr descalzo. Hago mi entreno habitual y destino 500 metros al barefoot, con afán de incrementar sólo 200 metros en cada sesión por semana. No tengo prisa, pero si me gustaría probar una popular de 6 kms en julio si me encuentro bien para ello.

    Acerca de las tiradas largas con huaraches, voy a reducir el kilometraje, puesto que por aquí conforme se vaya acercando el calor, se suelen celebrar carreras populares de no más de 12 kms, así que prefiero no forzar y dejar que mis pies sigan fortaleciéndose sin molestias.

    No pretendo correr siempre descalzo, pero si disputar alguna popular si me apetece.

    ¡Saludos!

    • Hola David.

      Me parece muy buena idea tu intención de correr descalzo, la verdad es que ahora que está a punto de entrar la primavera es una época ideal para iniciarse, con el buen tiempo es muy agradable correr con los piel totalmente libres.

      Con las huaraches también es muy bueno que planifiques las salidas tal como dices. Si empiezas con tiradas pequeñas y vas incrementando poco a poco, la adaptación ira siendo más rápida y evitarás el riesgo de posibles lesiones por sobrecargas.

      Es importante que intentes andar descalzo siempre que puedas en casa, y utiliza para la calle calzado de Drop=0 y de horma ancha. Por si te vale de orientación en este enlace puedes ver los modelos que yo utilizo, aunque casi siempre voy con sandalias huaraches.

      Un saludo y que disfrutes.
      Teodoro

    • Hola Merino, gracias por el comentario.

      Así es, y este año en esta bonita ciudad de Andalucía nos juntamos muchos corredores minimalistas y descalzos. Poco a poco este estilo de correr va calando y cada año somos más y más. El año pasado en Barcelona nos acompañaron los tarahumaras Arnulfo y Silvino, que como sabes son los protagonistas del libro "Nacidos para correr". Todo un gustazo poder correr y hablar con ellos.

      Un saludo y a seguir divulgando esta forma tan sana de correr
      Teodoro